Ir al contenido

La historia de Kdenlive

Historia

Kdenlive es un proyecto comunitario que tiene como meta ofrecer un programa de edición de video libre y de código abierto para permitir a cualquier persona producir contenido de alta calidad, aumentando la democratización de los medios. La aplicación tiene una interfaz gráfica de usuario escrita en C++ que utiliza Qt y las bibliotecas de KDE para la infraestructura de MLT, escrita por Dan Dennedy, que a su vez utiliza FFmpeg para decodificar y codificar casi cualquier formato de video y audio disponible en la actualidad, proporcionando además bibliotecas de efectos tales como Frei0r y Movit para video o LADSPA y SOX para audio.

2003
Proyecto iniciado por Jason Wood con la versión 0.2.3
De acuerdo a los documentos oficiales que pueden encontrarse en Internet, el proyecto fue iniciado por Jason Wood, quien lanzó la versión 0.2.3 en octubre de 2003. Pronto, lo siguió Kdenlive 0.2.4, aunque en ese entonces no existía una comunidad de usuarios y el grupo de desarrollo era muy reducido.
2005
Jean-Baptiste Mardelle se une al proyecto
El proyecto entro en un alto por dos años. Antes de que terminara 2005, Jean-Baptiste Mardelle, quien supo que el proyecto podría ser reactivado, ofreció su ayuda. Así, en 2006, él suscribió la publicación de la nueva versión 0.3 del programa. Desde ese momento en adelante, ha sido la principal referencia del proyecto.
2008
Migración de KDE 3 a KDE 4
Las versiones 0.4 y 0.5 fueron rápidamente distribuidas, aunque existía un problema. Se necesitaba una reorganización del código para poder seguir adelante. El programa debía ser migrado desde KDE 3 (que no era compatible con MLT) hacia KDE 4. La reescritura culminó en 2008, seguida por varios lanzamientos nuevos.
2011
Comienza la migración de KDE 4 a KDE 5
Tres años más tarde, se hizo necesaria una nueva migración, esta vez de KDE 4 a KDE 5, para permitir el crecimiento del programa.
2012
Campaña de recaudación de fondos para el desarrollo del proyecto
En 2012, se lanza una campaña de recaudación de fondos para costear la operación, alcanzando la meta propuesta a fines de 2014.
2015
Kdenlive pasa a ser una aplicación oficial de KDE
Finalmente, en 2015, Kdenlive ingresa como una aplicación oficial de KDE. Jean-Baptiste es invitado al evento Akademy, la conferencia mundial anual de KDE, a hacer una presentación sobre los diez años de actividad del proyecto.
2016
Versión de Windows anunciada, lanzamiento del nuevo logo y sitio web
La nueva perspectiva fue hacer que el proyecto creciera aún más. Antes de finales del año, se anunció el primer Café Kdenlive con el objetivo de incorporar a más gente al proyecto. Durante esta reunión virtual, se hizo inmediatamente claro que, para poder crecer, Kdenlive necesitaría transformarse en un proyecto multiplataforma. Se anunció una versión para Windows en 2016, comenzando con una reunión de tipo "sprint", seguida del lanzamiento de un nuevo logo y un nuevo sitio web.
2018
Se plantea la hoja de ruta de reestructuración de la Línea de tiempo
Tan pronto como comenzó el desarrollo de las nuevas funciones, fue evidente que el código de la línea de tiempo debería ser reescrito, debido a que era demasiado antiguo y ya no se adaptaba a los nuevos propósitos. Todos supieron que que la reorganización del código podría tomar varios meses o incluso años; aún así la comunidad no perdió su entusiasmo.
2019
Se distribuye el código restructurado con las nuevas características
En 2018, se escribe una hoja de ruta y en 2019 se logra distribuir el nuevo código restructurado, si bien aún era necesario realizarle algunos retoques.
2020
Mejoras continuas y nuevas características agregadas
Finalmente, a partir de 2020 y hasta el presente, las nuevas y tan esperadas funciones, conjuntamente con una amplia variedad de nuevos efectos y decenas de mejoras importantes, que han sido continuamente agregadas, han permitido lograr tener, al día de hoy, el editor de video libre, de código abierto, más potente jamás creado.

Equipo

Kdenlive es desarrollado por un pequeño equipo compuesto mayormente por voluntarios de todo el mundo. ¡Y siempre deseoso de dar la bienvenida a nuevos contribuyentes!

Presentamos aquí al núcleo del equipo activo:

Jean-Baptiste Mardelle

Encargado / Desarrollo

Julius Künzel

Julius Künzel

Desarrollo

Farid Abdelnour

Farid Abdelnour

Promoción

Massimo Stella

Massimo Stella

Consejos expertos / Pruebas

Eugen Mohr

Soporte al usuario / Documentación

Bernd Jordan

Bernd Jordan

Soporte al usuario / Documentación

Licencia

Este programa es Software Libre, tal como describe la Free Software Foundation bajo los términos de su GNU General Public License o Licencia Pública General de GNU.

No se solicitarán en ningún caso aportes económicos por concepto de licenciamiento o suscripciones, tampoco existirán funciones especiales que requieran de un pago para ser desbloqueadas.

Kdenlive forma parte de la Comunidad de KDE. La entidad legal detrás de esta comunidad es KDE e.V., una organización alemana sin fines de lucro.

Tecnologías

A través de la infraestructura de MLT, Kdenlive incorpora muchos complementos de efectos para el procesamiento o la creación de video y audio. Más aún, Kdenlive ofrece un potente titulador, así como una solución para la creación y edición de subtítulos, pudiendo ser usado como una solución completa para la creación profesional de video en estudios audiovisuales.

Los efectos de video son provistos por Frei0r, mientras que los de audio utilizan el estándar LADSPA.