Ir al contenido

Kdenlive en Berlin

Domingo, 14 de septiembre de 2025  |  Jean-Baptiste Mardelle

Desde el 3 al 5 de septiembre, el equipo de Kdenlive se reunió en Berlín para una sprint y para asistir a la Akademy, la conferencia anual de KDE. Fue una ocasión para reunirse en persona (dado que el equipo se encuentra disperso en varios continentes) y unir fuerzas para mejorar Kdenlive. ¡Fue una de las sprints más productivas en la historia de Kdenlive!

Fuimos afectuosamente recibidos por c-base para nuestra Sprint, por lo que queremos dar un agradecimiento especial al equipo por la recepción!

Entremos en los detalles de lo realizado:

Comenzamos revisando y actualizando la hoja de ruta, para que fuera más fácil entender en qué se está trabajando, lo que se planea y aproximadamente para cuándo. Otro paso importante hacia la mejora de nuestros flujos de trabajo fue la creación de incidentes para cada uno de estos objetivos, en donde se discutirán sus detalles para que cualquiera pueda hacer un seguimiento y eventualmente ayudarnos a lograr su consecución.

Planilla de tiempos

Algo genial, recibimos una donación de NGI Zero Commons Fund a través de NLnet para trabajar en una función de "planilla de tiempos" para Kdenlive. Esta permitirá tener una interfaz para una administración mejorada de fotogramas clave de animación, con características potentes. Discutimos las características centrales que deseamos que tenga y ensayamos algunos bocetos sobre cómo debería ser su funcionamiento. Esta funcionalidad no estará lista para el lanzamiento de diciembre, sin embargo se publicarán actualizaciones acerca de su progreso en los meses venideros.

Luego, revisamos partes específicas de la interfaz que nos gustaría mejorar. Todas estas ideas serán discutidas en incidentes específicos para que podamos refinar su implementación.

Reorganización de menús

Esta tarea comenzó hace dos años pero nunca se llegó a dedicar el tiempo suficiente como para finalizarla. Hemos progresado mucho en este frente y es esperable que finalmente aterrice para el lanzamiento de diciembre. Entre los cambios, se decidió renombrar el panel Bandeja del proyecto a Medios, el diálogo Procesamiento a Exportación y la reorganización de los menús para hacer su diseño más lógico. Haremos un nuevo blog para presentar estos cambios en detalle, una vez que estén terminados.

Barra de herramientas de la línea de tiempo

Queremos limpiar y simplificar la interfaz, hacer que el contador de código de tiempo sea más visible y librarnos del gran botón Maestra que actualmente ocupa mucho espacio en pantalla.

Interfaz de Monitores

Planeamos mover el vúmetro de audio hacia un panel vertical colapsable del lado derecho del monitor para así liberar espacio en la barra de herramientas, hacer que la duración de la zona quede siempre visible y mover las acciones Insertar y Superponer (que actualmente se encuentran en la barra de herramientas de la línea de tiempo) hacia el Monitor.

Monitor de audio

Al seleccionar un clip de audio, actualmente el Monitor de clips muestra una gráfica de audio enorme debajo de la imagen, lo cual verdaderamente no resulta tan útil. Hemos revisado la interfaz para que se muestre una vista general del clip en la parte superior, haciendo que sea más sencillo realizar una ampliación y poder ver dónde exactamente es que se está dentro del clip.

Monitor with audio before the Sprint
Monitor with audio a few days after the Sprint

Organización y empotrado

Existen varios incidentes abiertos relacionados con el empotrado de paneles. Una de las solicitudes frecuentes que llegan es la poder guardar la organización del espacio de trabajo por cada proyecto, dado que en ciertas oportunidades se podrá desear usar organizaciones muy específicas para algún proyecto concreto. Se discutió cómo hacer que esto suceda y también se está evaluando el cambio de la biblioteca usada para administrar el empotrado de los paneles hacia KDDockWidgets que podría aportar algunas mejoras agradables como la posibilidad de mover la línea de tiempo a otro lugar o la agrupación de varios paneles flotantes en una única ventana.

Titulador

El titulador en su estado actual es perfectamente capaz de servir para tareas simples, sin embargo a muchos usuarios les gustaría poder tener preajustes de animación para hacer que los títulos sean más dinámicos. Hemos discutido las posibles opciones para hacer que esto suceda. Entre las ideas barajadas, sería posible usar animaciones Lottie, dado que nuestra infraestructura de video (MLT) ya presenta soporte para reproducir este tipo de animaciones a través del módulo de Glaxnimate. Otra opción sería la implementación de un productor Qml para MLT, que permita la reproducción de archivos Qml directamente como videos. Cualquier ayuda a este respecto será bienvenida.

Sitio web

Hemos planeado algunos cambios para hacer que nuestro sitio web luzca mejor y se pusieron sobre la mesa algunas opciones tendientes a lograrlo.

Y todo el resto…

Se discutieron muchísimas otras cosas y hasta se produjo la filmación de algunas entrevistas con los miembros del equipo. Tal vez un poco menos relevante para los usuarios, se revisaron algunos temas relacionados con la administración y asuntos referidos a derechos legales de la marca, así como asuntos relativos a CI/CD.

Akademy 2025

La Akademy también fue una excelente ocasión para mantener interesantes intercambios, rescatando especialmente los mantenidos con el encargado de Glaxnimate, los desarrolladores de Plasma y otros. Habiendo ya regresado cada uno a su casa con toneladas de ideas y tareas pendientes, esperamos ahora poder hacer que la próxima versión de Kdenlive, a lanzarse en diciembre, brille con algunas de las mejoras que hemos podido preparar o desarrollar durante esta fructífera semana en Berlín!

En caso de que quisieras ayudar a nuestro reducido pero trabajador equipo, siempre serás bienvenido a contribuir aportando comentarios, código, donaciones o simplemente difundiendo el proyecto entre tus conocidos y amigos.

Comentarios